Una leyenda cuenta cómo Antonio López de Santa Anna creó la entidad luego de obtener el beso de una mujer
Aunque en 1857 se instituyó el estado de Aguascalientes de manera oficial, fue en 1835 cuando el territorio de esa entidad fue separado de Zacatecas.
Esto se debió a que el gobernador zacatecano Francisco García Salinas se sublevó ante la presidencia centralista de Antonio López de Santa Anna. El mandatario se trasladó hasta aquella entidad para sofocar la rebelión y en su trayecto se detuvo en la ciudad de Aguascalientes donde pasó la noche en casa de Pedro García Rojas.

Cuenta la leyenda que María Luisa, esposa de García Rojas, convenció a Santa Anna de separar a Aguascalientes de Zacatecas durante una cena. “Aguascalientes puede ser independiente, basta que usted lo quiera, mi general, que en este pueblo todos los anhelamos, llegaríamos hasta el sacrificio para obtenerlo…”, dijo la anfitriona.
“¿De verdad llegaría hasta el sacrificio?- cuestionó el presidente. “Hasta el sacrificio, mi general…”, asintió María Luisa. Entonces, Santa Anna la besó. Al día siguiente, el mandatario depuso a Francisco García como gobernador de Zacatecas y su lugar nombró a Pedro García Rojas.

Semanas más tarde, Santa Anna lanzó el decreto que proclamaba la creación del Departamento de Aguascalientes. La historia conocida como “La leyenda del beso” o “Libertad por un beso” quedó plasmada en el escudo del Estado y en 1935 fue publicada por Elías L.Torres en el Boletín de la Sociedad de Historia, Geografía e Historia de Aguascalientes.

Otros artículos de interés

Yuriria, Pueblo Mágico.
El 27 abril, 2018
Yuriria, Pueblo Mágico Los agustinos y la conquista espiritual en Guanajuato. Por Adriana Ortega. Universidad Iberoamericana. La avanzada colonizadora hacia el norte de la Nueva Es... Leer más

5 Razones para ir a Tequila
El 1 junio, 2023
Autor: Pedro Aguilar Ricalde Sin importar si amas el tequila o no, visitar su cuna, en el estado de Jalisco, es una experiencia llena de bebidas deliciosas, platillos tradicionales y pintorescas c... Leer más

¿Ya conocen Taxco?
El 6 mayo, 2019
La palabra Taxco proviene del vocablo náhualt "Tlachco", cuyo significado es "Juego de Pelota". Se designaba con este nombre a lo que hoy es Taxco el Viejo, a 10 kilometros del Taxco actual. La ... Leer más

Historia de la Feria de León Guanajuato
El 11 enero, 2019
Año 1753, se realiza un pago de 70 pesos y cuatro reales de manera anual. Esto en honor de las fiestas de San Sebastián. Fecha de 20 de Enero, que a su vez, sería en la cual se habría fundado la V... Leer más