El Museo del Barro en Metepec: Una joya cultural del Estado de México
Este increíble museo tiene una interesante historia. Originalmente, se trataba de una Casa de Cultura municipal que impartía diversos talleres y actividades recreativas desde 1994. Finalmente, en 2012 se decide hacer una transformación importante en ella y convertirla en un museo dedicado al barro.
Vastas colecciones de piezas de barro
En él, se pueden encontrar una amplísima variedad de piezas de alfarería hechas por artesanos procedentes de Metepec, así como de otros estados productores de cerámica en el país. El museo alberga numerosas obras: piezas ganadoras del Concurso Nacional de Alfarería Árbol de la Vida, un impresionante mural elaborado por niños de entre 8 y 11 años, la cazuela de barro más grande del mundo, de acuerdo con los Récords Guinness en 2014, y muchas otras cosas interesantes.
Además, el Museo del Barro ofrece una amplia variedad de opciones para todos los gustos y estratos: mesas redondas, exposiciones, visitas guiadas, conciertos y talleres de teatro, música, danza, pintura y modelado de barro, entre otras cosas.
Uno de los mejores museos del Estado de México
El Museo del Barro es muy apreciado por la comunidad local, y no es para menos, ya que en él se presentan artesanos de gran renombre, como Hilario Hernández, Guillermo Serrano, Santiago Montoya, Teobaldo Hernández y la familia Soteno, todos ellos importantes artesanos de Metepec y referentes en su campo.
Entra en contacto con la cultura popular mexicana
Este es uno de los mejores museos que se pueden encontrar en el Estado de México y merece absolutamente la pena dejarlo en el plan de actividades de tu siguiente visita a la entidad. Descubrirás muchísimas cosas que no esperabas y conocerás mucho mejor la cultura mexicana popular.
El horario del Museo del Barro es de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, y la entrada es libre.
Otros artículos de interés

Conoce las 11 Playas de Nayarit imperdibles
El 10 junio, 2020
En la Riviera Nayarit, podrás ver reflejado todo tipo de tradiciones, artesanías coras y huicholas. No dejarás de sorprenderte por sus increíbles paisajes naturales y bellezas turísticas que en ... Leer más

Una hacienda porfiriana: La Hacienda de Jalpa.
El 27 abril, 2018
Por Adriana Ortega. Universidad Iberoamericana. Jalpa de Cánovas fue una de las haciendas más grandes y más lucrativas del país desde el período virreinal. Fue fundada en el s... Leer más

Mineral de Pozos, Pueblo Mágico de Guanajuato Minas y misioneros en Palmar de la Vega, hoy Mineral de Pozos
El 27 abril, 2018
Mineral de Pozos, Pueblo Mágico de Guanajuato Minas y misioneros en Palmar de la Vega, hoy Mineral de Pozos Por Adriana Ortega. Universidad Iberoamericana. En el Mineral de Pozos, G... Leer más

EL RECORRIDO CUARÓN POR LOS LUGARES MÁS EMBLEMÁTICOS DE LA COLONIA ROMA
El 9 marzo, 2020
La película Roma de Alfonso Cuarón ha ganado tanto reconocimiento, que esta se convertirá en una ruta imperdible por la CDMX. (más…)... Leer más